sábado, 25 de marzo de 2023

Palma Bay

De El Arenal a Palmanova. 27,5 km en 3 h 13 min.
📸 J.B.

domingo, 19 de marzo de 2023

Palma, la media

Media maratón Ciudad de Palma. Salgo sin ningún objetivo. Ni siquiera el de terminar. Me pongo desde el principio a un ritmo de 6 minutos y unos pocos segundos por km a ver lo que aguanto. A partir del segundo y hasta el octavo tengo muy claro que al llegar al décimo me paro Al pasar por el noveno, como veo que voy manteniendo el ritmo sin que me cueste mucho,  cambio de idea y decido terminar. Al final, 2:08:36. A 6:06 min/km. Mejor que el año pasado. El 542º de 690.
📷 Caty Pons.

domingo, 26 de febrero de 2023

Son Espases

 

La primera popular del año. Son Espases. 8,4 km. A estas alturas, con conseguir marchar a un ritmo unos pocos segundos inferior a 6 minutos por km suelo darme por satisfecho. Esta vez ha salido a 5:49 (48:50), pero, entre el aire y los repechos, lo mío me ha costado. El 195º de 236.
📷 Caty Pons.

sábado, 18 de febrero de 2023

California Marathon

 

No sé cómo me presto tan fácilmente a hacer este tipo de saraos (aunque ahora que lo pienso, igual este se me ocurrió a mí). Un entrenamiento sobre la distancia de maratón, 42 km, al que le han salido más de 400 m de desnivel. Al final, 5:06.
📸 J.B.

viernes, 17 de febrero de 2023

¿De verdad alguien esperaba otra cosa?

Este invento de la prueba mixta, que, de nacer, lo hará moribunda, no es más que un paso más hacia la desaparición de la marcha en los Juegos Olímpicos, favorecido por la decisión de la IAAF, o World Athletics, o como se llame ahora, de sustituir una prueba histórica como era la de 50 km por otra sobre 35, distancia absurda y sin el menor atractivo que se presta a experimentos, cuando no a verdaderas mamarrachadas, como las que se plantean.
Había que ser muy optimista para creer que la pretensión de introducir en el programa olímpico un 50 km femenino para lograr la lógica paridad iba a tener como consecuencia la inclusión de una prueba en lugar de la eliminación a corto o medio plazo de otra (con lo que el COI conseguirá igualmente la paridad y verá cumplido su deseo de ir haciendo hueco para otros deportes). 
El problema de fondo, sin embargo, no es el de la falta de paridad, lo abultado del programa o lo excesivo de la distancia. Lo que da pie a que todo ello se tome en consideración para acabar con la marcha es el tremendo desprestigio que arrastra la especialidad desde hace años. Porque no puede ser que cualquier simple aficionado que se sienta ante la tele a ver una prueba de marcha se atreva a enmendarle la plana a todo un plantel de jueces internacionales con afirmaciones del tipo "todos corren" y encima tenga razón.

martes, 14 de febrero de 2023

Los últimos del 50

 
Es verdad que solo estamos a febrero, pero me temo que me voy a quedar como líder nacional del año.

(8 horas de Charly sur Marne. Paso oficial por los 50 km).

Enlace a la web de la FFA con los resultados.


martes, 7 de febrero de 2023

Charly, doce años después

Hacía 12 años que no volvía a Charly y a sus 8 horas.. La última vez salí sin ninguna pretensión concreta y al final, entre pitos y flautas, acabé ganando con algo más de 73 km. Hoy venía con la idea de conseguir meterme entre los ocho primeros y, sin pitos ni flautas que valgan esta vez, he terminado séptimo. 68,214 km.

sábado, 21 de enero de 2023

159

Campeonato de Baleares de Clubes un año más. Mi 5.000 número 159. Es la prueba de marcha con más marchadores sobre el total de participantes de los últimos años. Al final, 28:15:93. Mi 144ª marca. Sexto.

Resultados: 1.- Guillem Ginard Coll (Pegasus) 25:11.03(~); 2.- Álex Flórez Studer (Amistat) 25:18.19(~); 3.- José Antonio Luque Carreras (Lô Sport) 25:48:50; 4.- Antonio Boned Ferrer (Sa Raval) 25:59.20; 5.- -Joan Galmés Llull (Manacor) 26:00.62; 6.- Bernardo José Mora (CA Siurell) 28:15.93(>); 7.- Manuel Muñoz Corrales (Menorca) 32:04.05(>>); 8.- Antoni Rafel Pons Martínez (Speed) 33:09.51

jueves, 22 de diciembre de 2022

Del Puerto de Alcudia al puerto de Palma

La idea era atravesar la isla. Existen muchas opciones dependiendo, sobre todo, de la distancia que uno esté dispuesto a recorrer, pero digo yo que con los 59 km que hay entre el Puerto de Alcudia y el puerto de Palma ya está bien. El despertador suena a las cuatro y media, así que a partir de ahí todo, por difícil que parezca, solo puede ir a mejor. Al final, 7 horas y 23 minutos. A 7:30 el km más o menos. En mi descargo debo decir que la idea no ha sido mía.
📷 JB.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Las 8 horas de Etampes...

...en poco más de medio minuto

🎥Otello (Recopilación).
 

lunes, 28 de noviembre de 2022

Joer, qué cuesta


8 horas de Étampes sur Marne. Circuito de 2,5 km. En la vida había visto una cuesta así en una competición (y aquí mismo en Francia había visto ya algunas que la mayoría de marchadores no creeríais). Sobre el papel debo acabar entre los 10 primeros, pero entre la segunda y la tercera hora pasó bastante lejos de esa posición. Al final remonto para acabar sexto. En total, 67,612 km. Hace ya más de 10 años gané otra carrera de 8 horas no muy lejos de aquí con algo más de 73 km. El paso de los años, vale, pero tampoco había esta cuesta. Joder, qué cuesta. 
📷 Guy Destré.

domingo, 13 de noviembre de 2022

10 km de Porreras

10 km de Porreras. Ya sabemos que nunca lo son, pero esta vez, al menos, no se quedaba corta. Algunas cuestas de las que no se acostumbra a ver en las pruebas de marcha y un tramo de tierra de un par de centenares de metros. Al final, 58:12 para, ya lo he dicho, un poco más de 10 km.  A 5:46 el km. El 160º de 175.
📷 Antoni Sánchez

miércoles, 12 de octubre de 2022

Cursa Ciutat de Palma

Cursa Ciutat de Palma. 5 km. Ya sabemos que normalmente nunca lo son, pero esta vez se ha acercado bastante. Al final, 28:12. El 109º de 120.

Foto: Caty Pons.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Roubaix, 23:00 h

Pienso que debería enmarcar esta foto. Es de las 28 horas de Roubaix y corresponde a la duodécima hora de competición. En la undécima me di cuenta de que, tal como iba, era utópico pretender aguantar marchando 17 horas. No quería abandonar, así que me busqué un apaño con el que salvar medianamente la cara. En resumen: me volví al hotel. He salido de nuevo esta mañana, con algo más de seis horas de marcha por delante, con la idea de recuperar alguna de las plazas perdidas durante la noche y meterme al menos entre los 20 primeros. Con un poco de suerte entre los 15. No ha habido tanta. Al final, 18° con 134,585 km.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Regreso a Roubaix

 

Con 68 ediciones celebradas hasta la fecha, las 28 horas de Roubaix es una de las pruebas de marcha más antiguas que existen. He participado en ella solo en dos ocasiones. (Esas cuatro horas añadidas a las clásicas 24 y el hecho de que, al celebrarse en septiembre, sea necesario entrenarse en lo más duro del verano, no animan a hacerlo). La primera fue en 1998 y entonces me clasifiqué 18º después de recorrer 197 km. Regresé en 2007 para acabar quinto con 222,7 km. Este fin de semana vuelvo de nuevo. En los años que han pasado desde entonces las cosas han cambiado bastante. El nivel de las marcas ha bajado y también lo ha hecho la participación (y por si faltara algo, rusos y bielorrusos, antaño fijos en esta carrera, tienen prohibido competir en Francia). Con una marca cercana a la de 1998, mi clasificación no debería estar muy alejada de la de 2007. Estoy por firmarlo ahora mismo.

(El vídeo corresponde a la edición de 1980).