
Como todo marchador de velocidad (terminología francesa) que toma parte en una prueba de gran fondo, Czukor salió zumbando y en seguida adquirió una importante ventaja sobre los demás. Al cumplirse las primeras seis horas de prueba había doblado ya -vuelta de 3,4 kilómetros- a todo cristo excepto al segundo clasificado. A partir de ahí, como también suele pasarle a los marchadores de velocidad (estos se creen que todo el monte es orégano), empezó a disminuir su ritmo y ver recortada paulatinamente su ventaja. Finalmente, Zoltan Czukor terminó las 28 horas en 16º lugar (18º si contamos las dos mujeres que lo hicieron delante) tras recorrer 194 kilómetros y 565 metros.
El ganador fue el ruso Dimitri Ossipov con 238,175km.
2 comments:
La velocidad no es buena para la salud.
Por mucha calidad que tenga este tipo,en las pruebas de tantas horas entran otros factores añadidos como por ejemplo,capacidad de sufrimiento,dosificación,avituallamiento y sobre todo paciencia,sangre fría y saber soportar el dolor.En mi modesta opinión,la ultramarcha proporciona una excelente oportunidad para que atletas de inferior calidad puedan derrotar a otros de calidad superior.Un saludo.
Publicar un comentario