Mostrando las entradas con la etiqueta mis medias maratones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mis medias maratones. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

2:29


 En fin, que cojo el barco y me planto en Barcelona la tarde noche del sábado después de ocho horas de travesía. Metro hasta Can Dragó. Saludo a la gente que está haciendo las 24 horas de Corredors.cat, me tomo un vinito y un choricito con los amigos del "Ñ Ultrafondo", y a las once y media salgo en la media maratón de media noche. Con el bocinazo de salida (aquí no hay pistola) pongo el crono en marcha y ya no vuelvo a mirarlo hasta 52 vueltas y tres cuartos después. Total, 2:29:46. Nunca había ido tan lento en una media.

domingo, 23 de marzo de 2014

2:04:13

Media maratón Ciudad de Palma. 2:04:13. Resumiendo: dos minutos menos que hace un mes en Torrevieja y cinco minutos más que aquí mismo hace un año. Claro que hoy ha hecho viento. Mucho. Otras excusas no se me ocurren.

lunes, 24 de febrero de 2014

2:06:10

Medio maratón de Torrevieja. 2:06:10 (oficial 2:06:52). Me queda el consuelo de que (al menos en teoría) no es la peor marca de mi vida.

domingo, 17 de marzo de 2013

1:59:17

Media maratón Ciudad de Palma. 1:59:17 (tres minutos y medio menos que el año pasado, pero aún así es mi penúltima peor marca en una media tradicional). Paso por el 20 en 1:53:30.

domingo, 18 de marzo de 2012

2:02:45

Media maratón Ciudad de Palma. 2:02:45 (el 20 en 1:56:44). El 891 de 1074.

lunes, 12 de marzo de 2012

domingo, 11 de marzo de 2012

Media de Valldemossa


Para entendernos: una media de montaña por asfalto. Al final, 2:15 y gracias.
(Nota: la foto es del reverso de la camiseta oficial de la prueba. Hay que reconocer que a veces las cosas salen que ni a propósito.)

domingo, 20 de marzo de 2011

1:57:25


Media Maratón Ciudad de Palma: 1:57:25
El 928º de 1.234
20 km en 1:51:16 (55:28 + 55:48)

Resumiendo: dos minutos más que el año pasado. A mitad de carrera, cuando adelanto a unos corredores, oigo como uno de ellos se refiere a mí como "el campeón del mundo de 100 km". Pienso que debería corregirle, pero luego se me ocurre que encima que le gano no le voy a hacer quedar mal. El resto de la gente me felicita ya más por mis columnas que por mis éxitos deportivos.

Foto: muli

martes, 24 de marzo de 2009

El Súper Ranking

Algunos socios de AEMA exhibimos una especial querencia hacia el medio maratón (recorrido marchando, eso sí; lo contrario sería un sacrilegio). Se trata de una prueba que se disputa con frecuencia y que a los marchadores nos da la ocasión de hacer un entrenamiento en los umbrales de la competición pero sin la tensión propia de esta ni el estrés que supone tener que aguantar a los jueces dando la brasa con sus jodidos discos amarillos. (El domingo mismo, en Palma, se marchaba de fábula sin Margarita.) De esta manera, además del Ranking social de AEMA, que incluye las mejores marcas personales en 5.000m, hemos parido el Súper Ranking, con los mejores tiempos en medio maratón. A día de hoy el Súper Ranking 2009 está tal que así. (Se entenderá que haya esperado a hoy para hacer publicidad de él.)

SUPER RANKING AEMA DE MEDIO MARATON MARCHA

1:54:43 Bernardo José Mora, Palma 22-3
1:57.35 JJ Rodríguez Melcón, Fuencarral, 15-2.
1:58:05 Juan Manuel de Lucas, Fuenlabrada 15-3
1:58:40 Miguel Arenas, Fuenlabrada 15-3

domingo, 22 de marzo de 2009

1:54:43 (en media, ojo)


Medio Maratón Ciutat de Palma. 1:54:43 (tiempo del chip, se entiende). A 5:27 el km. Mi mejor marca en medio maratón desde 2002. El 20 en 1:48:18. El 755º de 1.034.
Todas mis medias
16.10.86 Gerona-Bañolas 1:50:52
19.11.89 The Green Parrot (Magaluf) 1:49:02
15.03.98 Ramis-Sastre (Palma) 1:54:20
10.10.99 Palma-Calviá 2:03:56
05.12.99 Costa de Calviá 1:56:58
15.10.00 Palma-Calviá 1:58:31
10.12.00 Calviá 1:53:35
18.03.01 Ciudad de Palma 1:53:37
14.10.01 Palma-Calviá 2:00:19
17.03.02 Ciudad de Palma 1:52:05
27.10.02 Palma-Calviá 1:55:59
26.10.03 Palma-Calviá 1:57:53
26:10:04 TUI Palma 2:00:20
13.11.05 Palma-Calviá 1:57:03
11.11.06 Palma-Calviá 1:57:16
04.11.07 Santa Cruz de Tenerife 2:06:26
11.11.07 Palma-Calvía 1:56:23
22.03.09 Ciudad de Palma 1:54:43

domingo, 11 de noviembre de 2007

1 hora 56 minutos y 23 segundos

En media maratón, se entiende. Y marchando (líbreme Dios de lo contrario). Es mi mejor marca en la Palma-Calviá desde 2002, cuando hice 1:55:59. (Desde entonces: 1:57:57, 1:57:03 y 1:57:16.)
Más datos: el 20km en 1:50:24. Y el último 5km, el más rápido de todos: 27:24 (27:40, 27:34, 27:46 y 27:24).
El 290º de la clasificación general (309 en total).
En la meta, medalla, plátano y naranja (otros años también daban dónuts).
Aviso: el resto de mediomaratonianos -o más bien mediomarchadores- que han competido hoy pueden servirse de la sección de comentarios de esta misma entrada para ir comunicando sus resultados a la afición. Gracias.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Pues sí, nos vamos de medias

Pregunta Wayi en la sección de comentarios de un post anterior que a ver qué pasa que estamos todos de medias. Se entiende que la palabra todos le incluye a él, que hizo el domingo pasado la de Xirivella y ahora va a por la de Castellón; a JJ, que debutará el fin de semana en la de Moratalaz, y a mí, que vengo de Tenerife de hacer la media de Santa Cruz y me espera otra este domingo entre Palma y Calviá (aunque esta sin paella ni postre, me temo). Y ello porque, entre otras cosas, pruebas de marcha hay pocas. Y las que quedan, o se reservan en su mayoría para atletas de nivel internacional o se han convertido en quasi exhibiciones que no sirven para nada. Hace años competí varias veces en el Campeonato de Cataluña en Ruta. Era un 30km. Hoy es un 20. También en el de Cataluña al Aire Libre. Era un 20. Hoy es un 5. Las pruebas de Guadix y Nerja también han visto reducida la distancia de competición. Esta reducción beneficia sin duda a los atletas de élite, que pueden participar en ellas y llevarse sus pelas o justificar sus subvenciones sin que se vea perjudicada su preparación para el campeonato internacional de turno, y benefician también a los organizadores, a los que les resulta bastante más sencillo montar todo el tinglado, les sale una prueba más espectacular de cara al público y encima ven como los buenos acuden más fácilmente. Pero... ¿beneficia realmente a la marcha?
Foto del Medio Maratón de Santa Cruz de Tenerife cortesía de MaríaVasco.com.

lunes, 5 de noviembre de 2007

¡Ño! (De media en Tenerife)

Media de Santa Cruz de Tenerife. 2:06:26. El primer 10km por debajo de 57 y luego ya más lento (el domingo que viene tengo otra media en casa, así que se me perdonará que en esta me haya reservado un tanto). Ha sido un placer ver a tanto marchador en la carrera: María Vasco, Tere Linares, Basilio Labrador, José Antonio González Cobacho... Aunque el único que hiciera la prueba marchando fuera yo. Ha sido un placer, sin duda.
Galeria de imágenes. Cortesía MaríaVasco.com

domingo, 12 de noviembre de 2006

1:57:16



A 5.33 el kilómetro. (A 10,810 km/h.)
El 345ª de 392.
Los 20 kilómetros (que es lo que me interesa) en 1:50:27.
Y ahí van los parciales de cada cinco kilómetros:
26:32+27:20 (53:52)+28:02+28:33 (56:35)

Dicho esto, pongo la lista de mis media maratones al día:
16.10.86 Gerona-Bañolas 1:50:52
19.11.89 The Green Parrot (Calviá) 1:49:02
15.03.98 Ramis Sastre (Palma) 1:54:20
10.10.99 Palma-Calviá 2:03:56
05.12.99 Calviá 1:56:58
15.10.00 Palma-Calviá 1:53:35
10.12.00 Calviá 1:53:35
18.03.01 Ciudad de Palma 1:53:37
14.10.01 Palma-Calviá 2:00:19
17.03.02 Ciudad de Palma 1:52:05
27.10.02 Palma-Calviá 1:55:59
26.10.03 Palma-Calviá 1:57:53
24.10.04 Tui Palma 2:00:20
13.11.05 Palma-Calviá 1:57:03
12.11.05 Palma-Calviá 1:57:16