martes, 21 de marzo de 2017

El túnel del tiempo (II)

En 1999 y 2000 participé en la París-Colmar, de 520 km. No terminé. Me quedé allá por el km 350 en ambas. No he vuelto, pero en 2001 acompañér a Guy Legrand, con el que había coincidido en esas dos ediciones anteriores, en su intento de llegar a Colmar. Internet me ha permitido recuperar este pequeño recuerdo de aquellos días. Vídeo: LedirectTv Réalisation.

lunes, 20 de marzo de 2017

El récord de 24 horas en cinta


Hace unos meses una diario deportivo digital me pidió mi historial atlético para un texto sobre mí. Después de enviárselo me di cuenta de que me había olvidado algo: mi récord de 24 horas de marcha en cinta. Lo establecí en 2012 con 172 km y aunque es verdad que nunca me molesté en dar los pasos para que una de las oganizaciones que homologa estos récords lo incluyera en sus listas, ahí estaba. Siempre le di un importancia relativa porque, en primer lugar, no se lo batí a nadie, sino que lo establecí. La marca tampoco es que fuera especialmente destacable y, no lo vamos a negar, se trata de algo muy cercano a una frikada. Ayer en Francia, Louis Thiriot me batió el récord con una marca bastante mejor: 183,9 km. Me ha parecido que debía contarlo.

domingo, 19 de marzo de 2017

Puede que ni 9,9

10 km Port de Palma. Salgo con la intención de bajar de la hora, esto es, ir a menos de 6 minutos por km. Consigo lo primero (59:25), pero no sé si lo segundo, porque 10 km no eran. Quzás 9,9, pero puede que ni eso.
Foto: Caty Pons

jueves, 2 de marzo de 2017

De refilón

Programa Total Esport.
IB3 TV. Domingo, 26 de febrero. 

domingo, 19 de febrero de 2017

Matchball 1

Campeonato de Baleares de ruta. Después de verle las orejas al lobo la última vez, salgo en la prueba de veteranos sobre 5 km junto a toda la muchachada con la idea de salvar el primer matchball. Camino del tercer km la cosa se ha puesto fea, así que me tengo que emplear a fondo en los últimos dos. Al final, 29:00.0. Sigo siendo mejor que el primer día que hice marcha.
Resultados:
1.- Bernardo José Mora (63 - SIU) 29:00; 2.- Antonio Joao Canet (59 IND) 32:23; 3.- Pedro Pajares (46 - MAR) 33:30.

sábado, 28 de enero de 2017

De un pelo (145)

Campeonato de Baleares de Clubes. Manacor. Un 5.000. El 145º. De un tiempo a esta parte, mi principal objetivo cada vez que salgo en un cincomil es no acabar con una marca peor que la que conseguí la primera vez que hice esta prueba: 29:16.0. Hace  casi 35 años de eso. Hoy me ha venido de un pelo. 29:08.17

Resultados 1.- Joan Galmés Llull (MAN) 25:57.98; 2.- Bernardo José Mora (SIU) 29:08.17; 3.- Andrés Jesús Rodrigo Moll (PAL) 30:00.29; 4.- Manolo Muñoz Corrales (MEN) 31:47.26; 6.- Alfonso Crespí Tortella (MES) 34:55.57; 6.- Alberto Riera Baidez (BAD) 35:42.89. Daniel Espada Jiménez (AMS) Dq

martes, 6 de diciembre de 2016

Empiezan fuerte

El pasado día 4 inició su andadura Top-Sport, un nuevo digital dedicado al deporte mallorquín. Lo dirige un histórico del periodismo como es Miguel Vidal y, como puede verse, empiezan fuerte.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

El túnel del tiempo

Internet tiene esto. A veces el pasado viene a tu encuentro. En 2000 se celebró en Epinal (Alsacia) una prueba de 72 horas de marcha. Acudí más con la idea de pasar un fin de semana algo largo con mis amigos que con la intención de lograr un buen resultado. Al final solo participamos tres marchadores en la categoría individual (había también una categoría de relevos) y yo cubrí un total de 257 km. Hace unos días alguien compartió en Facebook este vídeo.

domingo, 16 de octubre de 2016

2/3 Palma de Mallorca Marathon

Palma de Mallorca Marathon. Campeonato de Baleares. Salgo con la idea de hacer 28 km porque es un kilómetro que me cae cerca de casa, y lo cumplo a duras penas. Al final, 3 horas 15. No digo más.
Foto: Frequent Shooter.

viernes, 26 de agosto de 2016

Camino a caravaca (y IV)


Caravaca conserva un trozo de la cruz de Cristo desde mediados del siglo XIII, aunque el que hoy se guarda en la basílica no es el original que dos ángeles le presentaron al alimón al rey almohade Abu-Ceyt, que al verlo se convirtió ipso-facto, porque ese se lo llevaron unos ladrones en 1934 y de él nunca más se supo. El de ahora es uno de repuesto que tenían en el Vaticano y que el Papa Pio XII les regaló en 1945 a los murcianos para que se les quitara el disgusto. Según se cuenta, este lo encontró Santa Elena, madre del emperador Constantino, en el mismísimo Gólgota allá por el siglo IV. Por un trozo de la cruz más o menos está claro que en el Vaticano no estaban. Del valor incalculable de la Vera Cruz da una idea el hecho de que en las tiendas de recuerdos se venden cruces de imitaciôn por hasta diez euros. 
–¿Y esas que son un imán para nevera? 
–De uno y de dos.

Camino a Caravaca (III)

Cuando en los aviones todavía se ofrecían caramelos a los pasajeros yo siempre le cogía dos a la azafata por si acaso uno me salía de anís. Las probabilidades de que me salieran los dos de anís eran escasas, pero alguna vez pasó. Contrariamente a lo que uno tendería a pensar, el famoso copón de Bullas no debe su arraigo popular a la creencia de que pudiera haber contenido alguna vez la sangre de Cristo, sino al pelotazo de anís que los hombres del lugar se servían en él antes de salir a arar el campo cada mañana. Como hoy he vuelto a madrugar, a Bullas llego a la hora de desayunar, así que lo primero que hago es salirme de la vía verde y entrar en un bar.
–¿Qué va a ser?
–Un café con leche y dejémonos de historias.

jueves, 25 de agosto de 2016

Camino a Caravaca (II)


En la pedanía de El Niño de Mula hay un santuario de finales del siglo XVIII y un ventorrillo de mediados del XX, y no me atrevería a decir cuál de los dos es más conocido en la comarca. El santuario de El Niño es de estilo barroco; el ventorrillo Casa Paco, por su parte, tira más bien a typical spanish. Entro en el ventorrillo después de pasar junto al santuario y me siento cerca del televisor y lejos de las máquinas tragaperras.
-¿Y la contraseña de la wifi?
-El ventorrillo, todo junto y en minúscula.
-¿Elventorrillo?
-Pero en minúscula.

Camino a Caravaca (I)

 
Creo que era Irvin Shaw el que decía que la mejor hora para conocer Pittsburgh era las cinco de la mañana. No he estado nunca en Pittsburgh así que no me atrevo de desmentirlo. Ahora bien, si me preguntan por Murcia, así deprisa y corriendo puedo decir que a las cinco de la mañana Murcia no es gran cosa.
–Diez minutos de parada.
–Yo me quedo aquí, señor chófer.
–Usted mismo.

domingo, 14 de agosto de 2016

Una tradición

La Cursa Popular Ciuat de  Sóller es, más que una carrera, una tradición.  A santo de qué iba a haber salido yo hoy, si no, con este lumbago. Y ya son 18 marchando con esta..
Al final, 53:02 para los 8,7 km. Por encima de 6 minutos el km. El 293º de 319. 

lunes, 6 de junio de 2016

Quina calda, tu!

10 km Villa de Alguazas. 9:30 h. Quina calda, tu! Antes de la primera vuelta confío en bajar de una hora; antes de la segunda, de 1:02; antes de la tercera empiezo a pensar que hacer 1:03 no estaría tan mal teniendo en cuenta que hace solo dos semanas estaba en Canarias haciendo las 24 horas.
-Lo de usted sí que tiene mérito.
-No lo sabe bien, señora.
Al final, 1:02:23.