Mostrando las entradas con la etiqueta 6 días. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 6 días. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

Dominique Bunel bate el récord mundial de los 6 días

La pasada semana, el francés Dominique Bunel batió en Privas el récord del mundo de los 6 días marcha  dejándolo en 752,271 km. La anterior plusmarca databa de 1983 y estaba en posesión del irlandés John Dowling con 741,212 km.
En el transcurso de esta prueba, Bunel batió asimismo el récord del mundo de los 500 km con 90 h 20 min y 13 s (anterior de John Dowling: 90 h 49 min 55 s),
Los parciales cada 24 horas fueron los siguientes: 160,300 km (24 h); 287,400 km (48 h); 410,400 km (72 h); 527,250 km (96 h); 638,975 km (120 h).

Foto: Guy Destré

jueves, 8 de enero de 2015

6x12

La de los 6 días fue la prueba más importante del fenómeno que, conocido como pedestrismo, se desarrolló a finales del siglo XIX. Otra de las competiciones que gozó de mucha popularidad y llegó a contar con su correspondiente "campeonato" (Astley Belt Challenge en el caso de los corredores y O'Leary Belt en el de los marchadores) fue una variante de esta que consistía en competir durante 72 horas dentro de 6 días (a razón de 12 horas diarias). Los competidores se ponían en marcha normalmente a las once de la mañana y a las once de la noche abandonaban la pista hasta el día siguiente.
El libro "The King of the Peds" recoge los resultados de dos de estas pruebas. Según esto la mejor marca de todos los tiempos sería, pues, la obtenida por George Guron en 1880 con 572,923 km.
Chicago, del 10 al 15 de mayo 1880
1.- John Sherry 347 millas 
2.- Gus Olmstead, 337 millas
3.- Napoleón Campana, 327 millas 
4.- Peter Crossland 315 millas 
5.- Desconocido, 305 millas 
6.- Charles H. Caustin, 275 millas  
Buffalo, 31 de mayo al 5 de junio de 1880 
1.-George Guyon, 356 millas (572,923 km) 
2.- Faber, 355 millas 
3.- Frederik Krohne, 346,3 millas 
4.- Walker, 327,4 millas 
5.- Bluett, 302 millas

lunes, 27 de octubre de 2014

347 y gracias

En lugar de escribir un comentario sobre mi participación en los 6 días de Francia en Privas, mejor pongo la clasificación, no sea que al final se me acabe escapando alguna excusa.

Hacer clic en la imagen para verla ampliada.

miércoles, 15 de octubre de 2014

6 días de Francia: una previa a vuelapluma

Puede que a alguien le interese seguir los 6 días de Francia que empiezan este próximo domingo en Privas. En total, un centenar de atletas en los 6 días, de los cuales una veintena larga son marchadores. Todo ello en un circuito de poco más de un kilómetro. 
 La temperatura prevista, entre 21 y 8 grados. Y seguro que algún dia llueve.
Los organizadores prometen poner una webcam en el circuito y mantendrán el habitual servicio de mensajería para que los participantes puedan recibir mensajes, se supone que de ánimo, de sus amigos y conocidos.
Todo esto, AQUÍ:

martes, 7 de octubre de 2014

-12

Tiene huevos que sea yo, después de tantos años, el que salga ahora diciendo que eso del entrenamiento es un concepto sobrevalorado.  En todo caso, quedan 12 días para los 6.

lunes, 14 de abril de 2014

6 días de Atenas

Ayer domingo finalizaron los 6 días de Atenas, una prueba que por primera vez ha incluido una división especial para marchadores. La promoción, sin embargo, ha sido escasa y la participación igualmente pobre. La idea de los organizadores era celebrar, además, con una prueba para corredores sobre 1.000 millas y otra para marchadores sobre 1.000 km. La falta de inscripciones hizo que se anularan. Yo me enteré tarde.
Resultados
1.- Hausmann Martina (F - GER) 533,00
2.- Pruckner Jaroslav (M - CZE) 511,00
3.- Cormier Mireille (F - FRA) 420,00

martes, 14 de mayo de 2013

6 días de Luc 2013

Al borde del circuito una pareja da de comer a su hijo. Cuchara en mano, el padre me ve pasar. "Una por Bernardooo..."

Resultados:

1 29 JOSE-MORA - Bernardo 292 554.8 607059.24
3 18 PAILLE - Stephane M 277 5.7 575354.09
2 91 BERT - Dominique M 277 5.7 575354.09
4 99 EMONIERE - PhilippeM 268 946.9 557601.66
5 76 VARIN - Sylviane F 262 500 544692.34
6 28 PRUCKNER - JaroslavM 253 900 526398.71
7 34 RABREAU - Yves M 249 5.7 517196.13
8 33 MASSON - Pascal M 242 5.7 502656.64
9 90 BANO - Jean-michelM 226 1319.6 470737.42
10 104 WALLAEYS - Jean M 209 21.2 434128.83
11 71 CORMIER - Mireille F 180 5.7 373878.3
12 106 HAKIMNIKTOU - GwMynplaine 172 92.2 357348.24
13 37 SEGUI - Santiago M 164 5.7 340645.18
14 32 PIERRE - Patrick M 157 1747.7 327847.69
15 38 CORNICHON - LaureMnt 156 19.7 324042.62
16 36 HAUSMANN - MartiFna 149 0 309483.43
17 84 NICLASS - Simone F 114 1100 237885.98
18 11 DALPHIN - Daniel M 103 0 213938.21
19 111 BURGER - Alain M 52 1379.6 109387.24

sábado, 4 de mayo de 2013

Para seguir los 6 días de Le Luc

A las cuatro de la tarde del próximo martes día 7 se da la salida a los 6 días de Luc. La prueba podrá seguirse onlie (con resultados, web cam en directo y resúmenes de vídeo diarios) en la web de la propia organización desde donde se podrán enviar mensajes a los participantes, que en lo que se refiere a los españoles somos Santiago Seguí y yo en la categoría de marcha, y Xabier Salillas en la de correr.

La web de la organización es la siguiente:  WEB

La lista de los 113 inscritos (19 marchadores) para los 6 días puede consultarse aquí: LISTA

José Osvaldo Fernández realizará un seguimiento de la prueba en su blog "...PASO A PASO, YO TE ATRASO..."

Y yo, a poco que pueda, iré poniendo algúna foto y comentario en el FACEBOOK

miércoles, 1 de mayo de 2013

6 días de Luc: los inscritos

Este año el French Ultra Festival se adelanta un mes a su fecha habitual y cambia de sede. Será en Luc de Provence del 7 al 13 de este mes. Una vez que se han cerrado las inscripciones, un total de 19 marchadores han confirmado su participación.

Hombres
Daniel Dalphin (FRA)
Stephane Paille (FRA)
Jaroslav Pruckner (CZE)
Bernardo José Mora (ESP)
Patrick Pierre (FRA)
Pascal Masson (FRA)
Yves Rabreau (FRA)
Santiago Seguí (ESP)
Dominique Bert (FRA)
Jean Wallaeys (FRA)
Alain Burger (FRA)
Laurent Cornichil (FRA)
Jean Michel Bano (FRA)
Philippe Emoniere (FRA)
Gwynplaine Hakimniktou (LIB)

Mujeres
Martina Hausmann (GER)
Mireille Cormier (FRA)
Simone Niclass (SUI)
Sylviane Varin (FRA)

sábado, 9 de febrero de 2013

Los 6 días de Pretoria

Entre el 26 de diciembre de 2012 y el 1 de enero de 2013 (joer, ya son ganas) se disputó en Pretoria (Sudáfrica) una prueba de 6 días que contó con una clasificación específica para marchadores o simples caminantes. Se trata de la segunda prueba de 6 días de marcha que se celebra en el mundo. Siete fueron los marchadores que tomaron parte en ella (tres hombres y cuatro mujeres). La victoria en categoría masculina fue para Sol Jacobs (foto) con un total de 355,284 km, mientras que entre las mujeres se impuso Marie Van Dyk con 337,269.
Resultados.
Hombres: 1.- Sol Jacobs (RSA) 355,284 km; 2.- Gehrard Fourie (RSA) 226,385 km; 3.- William Lubbinge (RSA) 204,893 km. 
Mujeres: 1.- Marie Van Dyk (RSA) 337,269; 2.- Dorothy Van Heerden (RSA) 267,714 km; 3.- Heitie Fourie (RSA) 226,385 km; 4.- Manette Keyter (RSA) 203,662 km.

domingo, 17 de junio de 2012

¡Marchando!

(Antibes 2012: la crónica definitiva)
-¿Y si no hay arroz?
-Entonces puré.
-¿Y si no?
-Pasta.
-¿Y a todo le echo queso rallado?
-Sí.
-Marchando.
Que conste que no me quejo, pero esto no es lo que tenía planeado para estas dos últimas horas de competición, francamente. Mi idea inicial era pasármelas enteritas sentado al fresco en el chiringuito de la playa, tomándome un helado bajo una sombrilla mientras contemplaba desde desde la distancia como el resto de corredores y marchadores de los 6 días seguía dando vueltas y más vueltas al circuito del Fort Carré de Antibes a la espera de que se cumpliera el tiempo y la prueba terminara. Y cuando, casi a punto de irme para allá, ha aparecido Eva caminando porque las heridas que tiene en los pies no le dejan correr y me he puesto a acompañarla, mi intención era la de hacerlo solo durante las tres o cuatro vueltas que necesitaba dar para asegurarse el podio. Para eso estamos los compañeros. Pero llevamos ya siete u ocho y no sé si es porque no sé decir que no o que, pero aquí estoy, ante la mesa del avituallamiento, después de pasar de largo una vez más por delante del chiringuito, pidiendo que me sirvan rápido un poco de puré de patatas para salir pitando y alcanzar a Eva de nuevo antes de que se le enfríe. 
-Lo siento, no hay queso.
A estas alturas la mayoría de los participantes ha dejado realmente de competir y se limitan a cubrir sus últimas vueltas al circuito a ritmo de paseo cumpliendo con el rito de hacer ondear sus banderas, o simplemente aguardan sentados junto a las tiendas a que den las cuatro de la tarde. A casi nadie la cosa le viene ya de una vuelta de más o de menos. Incluso la cuarta se ha rendido ya y camina más lento todavía que nosotros. Pero Eva dice que sigue. Quiere llegar a 590 kilómetros.
-¿Te cojo algo de beber?
-Isotónico y agua, por favor.
-¿Y de comer?
-La próxima vuelta.
A falta ya de menos de media hora para el final, en la zona de meta la gente se agolpa ahora ante la web cam que ha retransmitido la carrera durante estos seis días para mandar un último saludo a los amigos y familiares que los ven desde casa. Me pregunto si los míos me habrán visto también pasar a toda leche sorteándolos a todos con un vaso de plásticos en cada mano. Si han estado atentos habrán podido comprobar que no he derramado una gota. 
-¿Cuántos kilómetros llevo?
-Te lo miro en la próxima.
Y al siguiente paso por meta me detengo una vez más ante el tablero electrónico que actualiza la clasificación de la prueba vuelta a vuelta para mirar los kilómetros que lleva Eva. Ahora que caigo, no sé cuánto hace que no miro los kilómetros que llevo yo, que también compito en esta carrera y voy a ganar en la modalidad de marcha, no sé si estará mal que lo diga después de todo. 
-589. Con esta estás lista.
-Mejor doy otra, por si acaso,y así me paro en mi tienda y cojo ya unas cosas para más tarde.
-Bueno, vale.
Y una vuelta después hago por fin mi último paso por meta llevando en una mano mi bandera ajedrezada de los tercios de Spinola en una mano, y en la otra el neceser de Eva.
















Foto: Laurent Armand

miércoles, 13 de junio de 2012

Antibes 2012: la película


French Ultra Festival Antibes 2012 por ultrawalking
El que quiera saltarse las imágenes de la carrera e ir a lo importante puede empezar el visionado a partir del minuto 40.

martes, 12 de junio de 2012

Antibes 2012: así lo contamos en facebook

Que en el circuito del Fort Carré de Antibes hubiera wifi (la contraseña era SECURITY2012) y que 6 días de carrera den normalmente para mucho nos permitió ir compartiendo la experiencia con los amigos que nos seguían desde lejos. Pronto, "hacer un Security" se convirtió en sinónimo de aprovechar las pausas habituales destinadas a comer o descansar para subir a la red alguna foto o información. Lo que sigue es una selección de imágenes tomadas en su mayoria con el móvil de Alberto.

     















 

 


 





lunes, 11 de junio de 2012

Antibes: final

H.
1.- Jose-Mora - Bernardo ESP 581,175 km
2.- Dalphin - Daniel FRA 543,250 km
3.- Pruckner - Jaroslav CZE 536,075
4.- Le Maner - Serge FRA 480,725 km
5.- Emoniere - Philippe FRA 476,625 km
6.- Rabreau - Yves FRA 459,200 km
7.- Pierre - Patrick FRA 420,250 km
8.- Cornichon - Laurent FRA 415,125 km
9.- Bouliteau - Bernard FRA 347,475 km
10.- Segui - Santiago ESP 332,100 km
11.- Vit - Philippe FRA 181,425 km
12.- Burger - Alain FRA 173,225 km

M.
1.- Hausmann - Martina GER 552,475 km
2.- Niclass - Simone SUI 265,475 km
3.- Aune - Anna FRA 232,675km

jueves, 31 de mayo de 2012

Antibes 2012 en directo

Ha pasado ya un año y volvemos a Antibes. A partir de las cuatro de la tarde del domingo 3 y hasta las cuatro del sábado 9 se podrá seguir la situación de la carrera en la página de la organización, desde donde se podrán mandar mensajes (se entiende que de ánimo) a los participantes.
El directo de la organización: AQUI

Nuestro amigo José Osvaldo Fernández realizará el seguimiento oficial de la prueba en lengua española en su blog  "Marcha atlética en Gran Canaria".

Atletas incritos
Hombres: Philippe Vit (FRA), Daniel Dalphin (FRA), Jaroslav Prückner (CZE), Santiago Seguí (ESP), Patrick Pierre (FRA), Yves Rabreau (FRA), Philippe Emoniere (FRA), Laurent Cornichon (FRA), Bernardo José Mora (ESP), Serge Le Maner (FRA), Alain Burger (FRA) Mujeres: Martina Hausmann (GER), Anna Aune (FRA) y Simone Niclass (SUI).

En la prueba "de correr" participan también Cristina González, Eva Esnaola, José Luis Posado, Alberto Meléndez y Xabier Salillas.

jueves, 10 de mayo de 2012

martes, 1 de mayo de 2012

Antibes a un mes vista

A falta de poco más de un mes para el inicio de los 6 días de Antibes, la organización ha cerrado las inscripciones. La de 2012 será la última prueba de 6 días que se dispute en Antibes y seguramente la última prueba de 6 días de marcha que se dispute en cualquier lugar del mundo. La prueba volverá a desaparecer del calendario de competiciones atléticas como lo hizo ya en 1885.
Listado de inscritos 
Hombres: Philippe Vit (FRA), Daniel Dalphin (FRA), Jaroslav Prückner (CZE), Santiago Seguí (ESP), Patrick Pierre (FRA), Yves Rabreau (FRA), Philippe Emoniere (FRA), Laurent Cornichon (FRA), Bernardo José Mora (ESP), Serge Le Maner (FRA), Alain Burger (FRA)
Mujeres: Martina Hausmann (GER), Anna Aune (FRA). 

La web del organizador en su versión española incluye esta foto -en la que aparecemos Santiago Seguí y yo, por cierto- con una leyenda en castellano que hasta el momento nadie ha sido capaz de entender.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Antibes: ¿última edición?

Gérard Gain, organizador del French Ultra Festival de Antibes, ha firmado en la web de la prueba un artículo en el que viene a anunciar el casi definitivo adios a esta competición después de la edición de 2012. Si la noticia es mala en términos generales, todavía lo es más para la marcha, puesto que los 6 días de Antibes era la única prueba de este tipo con clasificación especial para marchadores que se celebraba en el mundo.
Después de seis años de importante éxito y de evolución, gracias a vuestra fidelidad, Antibes 2012 puede ser la última edición del “French Ultra Festival”.
Ante las dificultades de organización debidas la falta de reconocimiento a todos los niveles de nuestra disciplina en nuestra región y después de una larga reflexión, pienso que el “French Ultra Festival” de Antibes va a desaparecer del calendario después de la edición de 2012. Nada es todavía definitivo al 100%, pero una prueba de 6 días es muy pesada de llevar adelante y a pesar del bello y soberbio equipo de voluntarios que es el nuestro, esta crónica falta de medios no me permite materializar mi visión de lo que debe ser la gran fiesta del ultramaratón con la que sueño.
Por lo tanto, si deseáis vivir Antibes una vez más o hacerlo por primera vez, la de 2012 es la edición en la que no debéis fallar.

martes, 2 de agosto de 2011

Antibes (otro más)


by Alberto Meléndez.

martes, 26 de julio de 2011

Cuando los marchadores salían en los cromos


El coleccionismo de cromos de deportistas ha tenido siempre un lugar importante en la vida de los niños y también de los no tan niños. De hecho, antiguamente muchos de esos cromos solían incluirse en los paquetes de cigarrillos. Alla por 1880, marcas como "Between the Acts & Bravo" y "W. S. Kimball & Co.", entre otras, regalaron cromos que representaban a los grandes deportistas de la época: boxeadores, corredores, jugadores de beisbol, tenistas... Y también marchadores. Porque aquel era el tiempo en que los grandes especialistas de las por entonces habituales pruebas de 6 días y 24 horas "heel and toe", como O'Leary, Guyon, Campana, Rowell, Weston, etc., eran tan famosos como cualquier otro deportista.