miércoles, 28 de febrero de 2007

El más viejo del lugar

Leo en la página web de la Federación la lista de los atletas inscritos en el Campeonato de España de 20km que se disputará este próximo domingo en Santa Eulalia y descubro que soy con diferencia el más veterano de todos.
Y de las marcas mejor ni hablemos. El 32º de 35.

Adiós a un amigo

La idea era que este blog fuese un lugar en el que intercambiar alegrías. Hoy, sin embargo, me entero de la muerte de Yvon Perreau. Yvon era uno de esos amigos que uno va haciendo por el mundo y a los que llega a apreciar a pesar de que solo ve un par veces al año y ni siquiera es capaz de recordar su nombre. En el foro de Marchons.com abierto en su homenaje dejo estas líneas.

Me gustaría poder escribir esto en francés, pero mi dominio de esta lengua no es lo suficientemente grande para poder expresar con ella la tristeza que siento por la muerte de Yvon. Le recuerdo de mis diferentes participaciones en los circuitos selectivos y, sobre todo, en la París-Colmar. No puedo evitar esbozar una sonrisa cada vez que recuerdo aquella vez -fue en la París-Colmar de 2000-, cuando, al llegar a un pequeño pueblo en cuyas calles no había apenas un alma, Yvon, que estaba allí con su coche, tomó el megáfono y se puso a llamar la atención de todo el mundo anunciando mi paso. Gracias, Yvon, amigo.

En la foto, Yvon (a la derecha) en la entrega de premios de una de las últimas ediciones de la París-Colmar en compañía de su esposa Marinette y de Gregorz A.Urbanowski.

Charly, revisited




Gracias a Jean Pierre Lanjouere

martes, 27 de febrero de 2007

A ver quién es el que dice que el ojo humano no puede apreciar esto a simple vista


El pasado día 24 se disputaron en Melburne los campeonatos del estado de Victoria de 5.000 metros marcha, con triunfo final de Luke Adams (el de blanco), que registró una marca de 18:59.43. Sus tiempos de paso kilómetro a kilómetro: 3:43, 3:51, 3:51, 3:50 y 3:44. El último 400 lo hizo en 1:23 (esto es, a un ritmo de 3:27 el km) y el último 200 en 39 segundos (a 3:15). Y ahora una noticia para terminar de descojonarse: tal como se ve en la foto... ¡¡¡había jueces!!!

lunes, 26 de febrero de 2007

Atentamente, hasta el año que viene

Ayer se celebró la segunda y última jornada del Yours Truly. Como yo ya cumplí en la primera, me tomé esta segunda de descanso, bastante necesario después de las 8 horas de Charly y antes del Campeonato de España de Marcha. A la vista de los resultados, y a falta de los rezagados, mis 5:12:42 me valen el 53 puesto de 125. Como puede verse en el mapa, en la edición de este año han participado corredores y caminantes de Finlandia, Estados Unidos, Canadá, Hungría, Suiza, Suecia, Brasil, Alemania, Taiwan y uno que dice ser de Kosovo. Entre los españoles del 50, Jaime y yo. Y Mária en el 25.
Hasta el año que viene.

domingo, 25 de febrero de 2007

¡Cooooño!


Pero no. Es Christian Pasi, marchador francés del club de Conflans Ste. Honorine.
(Foto cortesía de Marchons.com.)

viernes, 23 de febrero de 2007

... y también campeón de Suiza

Si los organizadores de las 8 horas de Charly sur Marne me atribuyeron, por aquello del márquetin, la condición de campeón de España, los periodistas del rotativo L'Union, en su edición del lunes pasado, me confundieron con el campeón suizo, Urbain Girod y me convirtieron en el ganador de la prueba. En el pie de foto puede leerse lo siguiente: "Malgré un Belloir longtemps accrocheur, le Suisse s'est montré supérieur".

jueves, 22 de febrero de 2007

"La verdadera esencia de la marcha"


Santiago Seguí no será -no creo que a estas alturas sea necesario jurarlo- el mejor marchador del mundo en su categoría, pero sí es, y de lejos, el que mejor marcha y filma a la vez. Suyo es este vídeo de las 8 horas de Charly sur Marne que ha colgado en Youtube. Sin embargo, como en esta prueba Santiago salió con la intención de lograr una marca al paso de los 50km que fuera lo suficientemente digna como para engrosar la lista de récords de España M50, el ejercicio de sus habilidades cinematográficas quedó postergado hasta después de conseguido su objetivo, con lo que a los que aparecemos en la grabación, tras cerca de siete horas de marcha, se nos ve ya un tanto jodidillos.
Y ya que estoy no quiero dejar de reproducir -y agradecer- aquí el comentario dejado en el foro de Racewalker España por Jordi Ballesteros.

El pasado fin de semana en la localidad Francesa de Charly se celebraron las 8 horas.
Con participación de dos Españoles: Bernardo José Mora y Santiago Seguí.
Seguro los campeones de España de la especialidad, ya que en España es difícil que se organicen pruebas de esta índole.
Dos ultramarchadores que ocuparon plazas relevantes.
Lo que vi en el video, es la verdadera esencia de la marcha, natural y pura.
Algunos a un ritmo impresionate de más de 10 kms./hora y tras ocho horas de aguante.
Enhorabuena a estos dos grandes campeones del ultrafondo de la marcha.
Supongo que ahora el Cto. de España os va a parecer una prueba de velocidad!!!

miércoles, 21 de febrero de 2007

Gracias

No diré que al principio no me hicieran ilusión. Lo que pasa es que una vez superada la docena, empecé a no entender ya muy bien qué valor le podía encontrar la gente a esto de recibir un trofeo más. Sobre todo cuando lo que te dan es una de esas copas enormes que luego ya no sabes dónde meter y que a veces te complican no veas cómo el regreso a casa. Con todo, reconozco que solo he tirado uno a la basura, y eso porque se me rompió. En Charly sur Marne no me dieron ningún trofeo por mi décimo puesto, pero los organizadores, que antes que organizadores son amigos míos, me entregaron en su lugar esta magnum de champán expresamente decorada para la ocasión con una imagen en la que aparecemos Pepe, Santiago y yo. Gracias.

martes, 20 de febrero de 2007

"Les champions d'Espagne"


Para evitar malosentendidos, en mi nombre y en el de Santiago quiero aclarar, ya para empezar, que ni él ni yo tuvimos nada que ver en el hecho de que la organización de las 8 horas de Charly sur Marne nos presentara tanto a uno como a otro -incluso en los carteles de la prueba, ya te cagas- con el título de "Campeón de España". Si no nos levantamos en seguida para revelar la falsedad de tal atribución de honores fue porque tampoco era cuestión de dejar en evidencia a nuestros amigos haciéndoles quedar como mentirosos. Vaya esto en nuestro descargo. Además, alguna medallita de bronce en campeonatos de España de veteranos -y yo mismo en algún absoluto tiempo ha- tenemos colgada de las paredes de casa.
Y dicho esto, pongo ya mismo los resultados.
1.- Girod Urbain CM Montey SUI 80,972 km 7 h 57 mn 45 s 10,169 km/h
2.- Belloir Gilles ULA Quimper Cornouaille FRA 78,391 km 7 h 57 mn 24 s 9,852 km/h
3.- Urbanowski Grzegorz Adam WKS Slask Wroclaw POL 78,391 km 7 h 58 mn 58 s 9,820 km/h
4.- Heinrich Thierry GASM Ligny en Barrois FRA 78,391 km 8 h 0 mn 53 s 9,781 km/h
5.- Tournois Pascal ASM Bar le Duc FRA 75,810 km 7 h 51 mn 25 s 9,649 km/h
6.- Morel Philippe AC Château Thierry FRA 75,810 km 7 h 58 mn 14 s 9,511 km/h
7.- Costils Alain SPN Vernon FRA 75,810 km 8 h 0 mn 54 s 9,459 km/h
8.- Thibaux Philippe CA Agéen FRA 73,229 km 7 h 47 mn 1 s 9,408 km/h
9.- Paille Stéphane Bsma Bruges St Medard A FRA 73,229 km 7 h 47 mn 43 s 9,394 km/h
10.- Jose Mora Bernardo Siurell OC ESP 73,229 km 7 h 50 mn 44 s 9,334 km/h
(...)
52.- Segui Santiago GEIEG ESP 55,162 km 7 h 45 mn 52 s 7,104 km/h

Hasta 62 clasificados (72 participantes)

viernes, 16 de febrero de 2007

Un paseo



Mañana, en París, antes de tomar el tren para Chateau-Thierry. Al amanecer.
Por eso nunca podré quejarme por haber sido solo un simple marchador. Por no haber llegado a internacional. Por no...

jueves, 15 de febrero de 2007

Momento reflexivo

Lo bueno que tiene esto de seguir marchando cuando eres un veterano es que lo haces ya por poco más que por el simple placer de sumar kilómetros (que ya es bastante). Ello, además, te permite gozar de una perspectiva un tanto diferente y -por qué no- distante, y comprender y aceptar muchas cosas que antes no comprendías ni aceptabas de ninguna de las maneras. La primera: que la marcha es un deporte minoritario y que los que se ganan la vida marchando tienen muchas razones por las que dar las gracias. ¿Cuánta gente pagaría por ver una prueba de marcha en televisión? ¿Cuánto dinero genera un marchador de manera ya no solo directa sino siquiera indirecta? ¿Qué valor tiene como producto publicitario? Se oyen muchas quejas por causa del poco interés que demuestran los patrocinadores, pero... ¿alguien sabe cuál es el patrocinador de Nathan Deakes, recordman mundial de los 50km?

martes, 13 de febrero de 2007

¿Alguien ha visto alguna vez una prueba de marcha con 82 participantes?

Aquí los Amigos de la Marcha de Chateau-Thierry organizan el próximo domingo y por décimo año consecutivo las 8 horas de Charly sur Marne. A día de hoy los inscritos somos 82. Franceses sobre todo, pero también suizos, y belgas, y hasta un polaco, el mismísimo Urbanowski. Y Santiago y yo, que iremos desde España para darnos una paliza por amor al arte porque los organizadores son amigos nuestros. 82 participantes. ¿En cuántas pruebas nos habremos encontrado con 82 marchadores en la línea de salida?

domingo, 11 de febrero de 2007

Ni el nombre

Vale, ya sé que, independientemente de la edad que uno tenga, 1:48:05 en 20 kilómetros no es una marca para destacar, ya no en titulares, sino siquiera en un triste sumario perdido en mitad de la página, pero, coño, tampoco habría estado mal que los periódicos de Ibiza al menos hubieran puesto que yo también competí.

Avellaneda gana y prueba para el nacional
El ibicenco hace un tiempo de 1h33'58'' con cambio de técnica
M. T. (Diario de Ibiza)
Mario Avellaneda se impuso ayer, sin rival, en el Campeonato de Balears de marcha atlética que tuvo lugar por la tarde en Santa Eulària. Con un crono de 1h32'58'' Avellaneda se acerca a sus mejores marcas en la distancia de los 20 kilómetros después de haber cambiado por completo su técnica de marchar.
A las tres de la tarde se dio la salida y desde el principio Avellaneda trató de marcar un ritmo fuerte, algo que resultó imposible dado que en aquel momento soplaba un viento muy fuerte en la zona del circuito, situado frente al Instituto Xarc.
Ante este panorama, el marchador ibicenco no tuvo más remedio que buscar un ritmo fuerte dentro de la comodidad para dejar pasar los kilómetros sin demasiado desgaste.
A una media de 4'46'' por kilómetro, el ibicenco acabó marcado un crono de 1h33'58'' que le dejó no muy lejos de su marca personal en la distancia, alrededor de 1h29'.

El viento, único rival de Avellaneda en el autonómico

eivissa | s. m. c. (Última Hora - Ibiza)
Mario Avellaneda, del Club Atletisme Pitiús, quedó ayer campeón de Balears de 20 kilómetros marcha, en una prueba en la que el viento y sus propios límites fueron los auténticos rivales en una carrera en solitario, que el ibicenco cerró con un crono de 1h33´58´´ al cruzar la meta del mismo circuito que en tres semanas acogerá el Campeonato de España de marcha. La victoria absoluta en la carrera femenina sobre 10 kilómetros fue a manos de Dolors Rangel.
Avellaneda afrontaba el campeonato con la idea de correr en 1h29´, su mejor marca personal, pero el fuerte viento reinante le obligó a hacer una carrera más conservadora, buscando un ritmo más cómodo y afrontando la recta final con fuerzas para tratar de imprimir más velocidad de carrera. Aunque la leve pendiente del circuito le pasó factura en este sentido. Avellaneda comentó al término de la carrera que se encuentra cómodo tras los cambios imprimidos a su técnica de marcha. «Lo he notado en una mayor fluidez, aunque lo realmente importante es lo que suceda el próximo 4 de marzo (fecha del campeonato de España de 50 kilómetros)». El del Pitiús explicó que el objetivo de estos cambios técnicos «es ahorrar energía y se nota».

sábado, 10 de febrero de 2007

1:48:05



Miro entre mis papeles -yo es que lo apunto todo- y veo que mi marca de 1:48:05 de hoy en el Campeonato de Baleares es la 46ª de las 51 que tengo en la distancia, vaya una mierda. Pero oye, la mínima para participar dentro de tres semanas en el Campeonato de España de 20km era 1:50 y he resuelto la papeleta, algo que, entre el jodido circuitito que nos han montado y el viento que ha soplado en la primera mitad de la prueba (no veas lo que se ha movido el avioncito en el que esta misma mañana hemos hecho el viaje), ha habido momentos en que no he llegado a tener muy claro. Así que hoy me voy a permitir estar un tanto contento.
Y ahora, antes de los resultados extracto esta crónica aparecida hoy en Última Hora -Ibiza
Avellaneda se prueba a sí mismo en el balear
El ibicenco busca hoy en Santa Eulària su segundo título
C. Vidal
El campeonato de Balears de marcha en ruta que se disputa hoy, a partir de las 15,00 horas, en Santa Eulària, tiene un claro favorito. Mario Avellaneda prácticamente no tiene rivales en la prueba, hasta el punto de que su principal y casi único problema esta tarde puede ser el viento. «Físicamente me encuentro muy bien y hace tres semanas estuve a punto de rebajar mi mejor marca personal y esta vez espero ser capaz de conseguirlo. El nivel de la marcha en Balears no es muy bueno y, por desgracia, no hay demasiada competencia. Eso quiere decir que si llego a la meta voy a ganar seguro y hace que me tome esta competición un poco como si fuera una contrarreloj», afirma el atleta del CA Pitiús.

Nota de BJM: Vale, Mario, tienes toda la razón, pero tampoco hacia falta que lo dijeras, cagoenlaleche.
Resultados 20km: 1.- Mario AVELLANEDA (74 PIT) 1:33:58; 2.- Bernardo JOSE MORA (63 SIU) 1:48:05