
miércoles, 30 de mayo de 2007
Roubaix

sábado, 26 de mayo de 2007
Ya nada es lo que era
Dentro de un par de semanas, ka París-Colmar celebra una nueva edición. Después de que en 2004 la prueba debiera suspenderse solo unas semanas antes de su celebración, se han introducido nuevos cambios. Las dificultades que conllevaba controlar -sobre todo en el aspecto de la seguridad- una prueba de más de 500 km que discurría por carreteras abiertas al tráfico llevó a la organización a realizar lo que para muchos ha sido una "mutilación" no solo en su recorrido sino también en su espíritu. La salida sigue estando en París y la meta en Colmar, pero ya no se marcha toda la distancia. Los kilómetros son ahora 448, a recorrer en dos sectores, el primero de ellos de 394 km entre París y Mirecourt (con una parada obligatoria de dos horas en el 254), y el segundo de tan solo 54 km entre Corcieux y Colmar. Sigue siendo una prueba extraordinaria, pero...
viernes, 25 de mayo de 2007
Riiiiiiiiiiing (2)
-Así que vas a ir con la selección.
-Eso parece.
-Pues te harán novatadas.
-Lo dudo mucho.
-Se las hacen a todos los nuevos.
-Yo no soy nuevo.
-¿Cuándo fuiste a la selección por última vez?
-En 1985.
miércoles, 23 de mayo de 2007
martes, 22 de mayo de 2007
En fin...
Título: "The Racewalker"
Director: Tom Toro
Productores: Eytan Elbaz y Chris Peckover
Actores: Bueno, ¿qué más da?
domingo, 20 de mayo de 2007
Haciéndose respetar

De los 49 participantes, los jueces solo han descalificado a cuatro: Yury Varanchuk, Maciej Rosiewicz, Attila Vozár y Ugis Bruvelis. Vistos sus tiempos de paso, pertenecían al grupo de los luchaban -y digo yo que para que les endiñaran tres tarjetas la lucha ha debido de ser a muerte- por lograr una plaza que les permitiera encontrar todavía agua caliente en las duchas.
Yury, Maciej, Attila, Ugis, lo siento, pero esto es lo que pasa cuando se es un matao.
viernes, 18 de mayo de 2007
Cos'è la marcia?
Los amigos del C.A. Athleo han tenido la buena idea de colgar en internet una serie de vídeos sobre los aspectos ténicos de la marcha realizados en Italia en 1999. En algunos de ellos quien aparece como modelo es nada menos que el actual capitoste máximo del Comité de Marcha de la IAAF, Maurizio Damilano, antiguo campeón olímpico y del mundo y no recuerdo cuántas cosas más. Ahora bien, digo yo que dado que el objetivo de estos vídeos era eminentemente docente, estos italianos podrían haber sido más cuidadosos en la elección de las imágenes. Porque ya me explicaran cómo se entiende que aun habiendo sido tomadas expresamente para la confección de este vídeo, en algunas Damilano aparezca perdiendo contacto con el suelo, esto es, corriendo que se las pela.
Leer más sobre Reglamento
martes, 15 de mayo de 2007
Una sorpresa

lunes, 14 de mayo de 2007
"El Siurell impone su ley"
Ni mención a mi persona (hombre, con 25:57 ya me dirás), pero aun así me parece oportuno reproducir aquí un extracto de la crónica de Ponç Bover para El Mundo sobre el Campeonato de Baleares de Clubes. (Extracto significa que he eliminado, por intrascendente, toda referencia a resultados de corredores, saltadores y/o lanzadores. Que se jodan.)El club de Jaume Cañellas firma el doblete en el Autonómico de Clubes
Ponç Bover (El Mundo - El Día de Baleares)
PALMA.- El atletismo balear tuvo este fin de semana el campeonato autonómico de clubes en las pistas de Príncipes de España, competición en la que se proclamó vencedor en ambas categorías en primera división el Siurell, que preside Jaume Cañellas de Santa Maria. Segundo también en ambas categorías fue el Amistat, de Josema Ballesteros.
Por su parte, el equipo del Palma que dirige el legendario Mateu Domínguez, fue el primero de la segunda división en hombres mientras que en féminas hizo lo propio el equipo del Mallorca Nord de Muro que con tan buena dirección capitanean las hermanas Portells.
A decir verdad, el Siurell que dirige técnicamente Sigrid Leipinzel tuvo un duro competidor con el Amistat a lo largo de toda la competición en hombres, ya que la diferencia final fue de sólo cuatro puntos en esta categoría.
En féminas, la diferencia entre el Siurell y el Palma fue más amplia, ya que fueron 18 puntos a favor del Siurell.
Clasificación Hombres: 1. Siurell 68 puntos; 2. Amistat 64 puntos; 3. Xtrem Menorca 30 puntos.
Mujeres: 1. Siurell, 68 puntos; 2. Amistat 50 p.; 3. Manacor 34 p.
sábado, 12 de mayo de 2007
Otro
Resultados: 1.- Bernardo JOSE (63 SIU) 25:57.3; 2.- Tino RUESCAS (88 SIU); 3.- Andrés RODRIGO (69 CAP) 30:07.7; 4.- Eduard AMORÓS (54 AMS) 30:54.4; 5.- Luis RUESCAS (92 ARE) 32:32.9; 6.- Pedro JUAN (92 MAN) 35:39.7.
En la foto, con Dolores y Tino.
Leer más sobre mis carreras de 5.000m
jueves, 10 de mayo de 2007
El más grande

-Es Gilbert Roger.
-¿Era también un marchador? –preguntó entonces otro amigo a mi derecha.
-Era el mejor –intervine yo.
Me quedé corto. Porque aunque su nombre nunca haya figurado al lado del de los Frigerio, Whitlock, Golubnichi o cualquiera de los falsos marchadores de las últimas tres décadas a los que directamente paso de nombrar, Roger ha sido también el más grande. Por muchas razones. Para empezar porque la historia personal de aquel hombre era, sin duda alguna, la historia de un marchador en toda la acepción de la palabra.
Una historia, además, que no es ajena a las paradojas. Dispensado de realizar marchas durante el servicio militar por tener los pies planos, en 1940, durante la II Guerra Mundial, fue hecho prisionero por los alemanes y confinado en un campo de concentración. Logró escapar y ponerse a salvo en la Francia libre tras una huida a pie de cerca de 700 kilómetros a través de territorio enemigo.
Aquel hombre curtido en la guerra se reveló luego en la paz como el mejor marchador de su época. De todas las épocas. A lo largo de su vida, Gilbert Roger llegó a ostentar las mejores marcas mundiales de todas las distancias entre las 100 millas y los 500 kilómetros. El primer gran triunfo de su carrera deportiva como marchador se produjo en 1949, cuando se impuso en la mítica París-Estrasburgo, tras cubrir los 520 kilómetros del recorrido en 73 horas y 51 minutos. Volvió a ganar esta prueba en 1953 -si bien entonces se disputó en sentido contrario- y la volvió a ganar también en 1954, 1956, 1957 y 1958. En total fueron seis las victorias que consiguió en la más dura de las pruebas de marcha.
Aquella tarde en Neuilly Gilbert Roger se sentó junto al resto de personalidades -políticos, federativos y demás- en el escenario que habían preparado para realizar la presentación de los marchadores participantes. Cuando pronunciaron mi nombre subí, saludé brevemente a la gente y me fui directo a estrecharle la mano. Unos años antes había tenido también la ocasión de estrecharle la mano a Emil Zatopek. Claro que a él no le he dedicado tres páginas.

Sus récords:
200 km: 20 horas 46 minutos (Lyon 1950)
500 km: 64 horas 42 minutos (Estrasburgo-París 1956)
24 horas: 225,350 km (Lyon 1950)
48 horas: 387, 250 km (Estrasburgo-París 1956)
72 horas: 537,000 km (Estrasburgo-París 1958)
100 millas: 16 horas 25 minutos (Lyon 1950)
200 millas: 39 horas 28 minutos (Estrasburgo-París 1956)
300 millas: 62 horas 39 minutos (Estrasburgo-París 1956)
300 millas: 62 horas 39 minutos (Estrasburgo-París 1956)
Leer más sobre París-Colmar
martes, 8 de mayo de 2007
25 años

Lo celebro tocándome los huevos todo el día.
lunes, 7 de mayo de 2007
Que me traigan el libro de reclamaciones

sábado, 5 de mayo de 2007
¿Estúpida marcha?
En la imagen, el chino Si Tianfeng, 20º en los 50km de la Copa del Mundo de 2006 disputada en La Coruña con 3:57:54 (4:45 el km), camino de finalizar la prueba como si tal cosa. Foto cortesía de Tim Watt.
Leer más sobre Reglamento
jueves, 3 de mayo de 2007
Aquellos maravillosos años

El Manresa ha sido el club más formal y de mayor nivel competitivo en el que he estado, porque a simple vista y salvo excepciones allí no entrenaba nadie, pero eso no era obstáculo para que, tras las reglamentarias llamadas recordatorias del sabado por la tarde de Mercè, todos comparecíeran el día señalado y a la hora señalada en la parada del autobús y, para no haber pegado golpe en toda la semana, cumplieran luego con más que sobrada dignidad. En lo que a mi respecta, el primer año fue más bien flojo, tengo que reconocerlo, pero en el segundo me cupo el honor de ser uno de los primeros atletas del club en subir al podio en un campeonato de España absoluto en pista cubierta. (Claro que unas semanas después me descalificaron en el Campeonato de España de 50km.) Al final de ese año unos amigos montaron un nuevo club en Palma y me volví .
miércoles, 2 de mayo de 2007
Una tarde de verano de 1978

Foto de la Asamblea de AEMA celebrada en Santa Eulalia, Ibiza, el pasado mes de marzo. De derecha a izquierda Jordi Guiral, Andrés Marín, Luis Maroto, Albert Galín, Jordi Llopart y el que dice que corres es de cobardes. Foto gentileza del camarero del Hostal Sa Rota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)